top of page

TEST DE AUTOCONOCIMIENTO PERSONAL

Test
Inormación

¿QUÉ ES EL RETO DEL OCTOGRAMA?

Es un taller presencial de autodescubrimiento personal, a través de la integración de técnicas introspectivas y herramientas psicológicas, en el que aprenderás la definición del SER como el centro de la persona, más 8 temas que te permitirán comprender aspectos importantes de ti mismo.

Para que sea una verdadera experiencia de descubrimiento, utilizamos la incertidumbre como instrumento, de manera que, parte del reto, será descifrar el significado de cada uno de los símbolos de los temas que componen el octograma, mientras lo haces, irás cambiando la forma en como ves tu vida y la de los demás. 

 

Si deseas descifrar los elementos del octograma, puedes hacerlo desde ahora, te presentamos el mapa del reto:

¿Cómo te fue? ¿los descifraste? si te interesa conocer el significado de cada uno, no esperes más, acepta el reto e inscribe a tu empresa o institución a nuestro taller.

¿Qué aspectos se tratan en el taller?

 

Como te dijimos, no podemos darte mayor información de los ocho temas, pues es algo que tú deberás descubrir. Sin embargo, hay seis ejes que guiarán el proceso del taller, los cuales si podemos nombrar. Los hemos llamado las SEIS PES:

 

Persona

Por aquí iniciamos, es preciso que entendamos las características de toda persona y, sobre todo, su valor.

Personalidad 

Entendido como el conjunto de rasgos relacionados a la forma de pensar, sentir, actuar y de relacionarse de cada persona. Al identificar tu personalidad podrás entender mejor cuáles son tus fortalezas y debilidades personales, así como las oportunidades y amenazas que encontrarás en tu contexto de vida.

 

Pasado

Nuestra historia personal está escrita con experiencias de todo tipo, algunas nos regocijan, pero otras nos pueden llegar a perturbar y quisiéramos que nunca hayan sucedido.  Pero no podemos cambiar lo que pasó, sin embargo, podemos cambiar la forma en como “eso” nos afecta. En el autoconocimiento encontraremos los recursos para hacerlo.

 

Presente

Que necesario es para nuestra mente vivir “aquí y ahora” tomando plena conciencia de lo que siento, observo, contemplo, registro en mi interior, sin la necesidad de juzgar ni anticiparme a lo que sucede.

 

Praxis

Los saberes teóricos abordados durante el taller se consolidan en la práctica, por ello, el reto del ocograma plantea varias actividades dinámicas individuales y grupales.

Propósito

Muchas veces pensamos que un propósito o sentido de vida es algo que debemos buscar y no es así, es algo que construimos con nuestras acciones al estar bien orientados/as, cuando nos volvemos caminantes de nuestro propio camino.

“Tu mirada se aclarará sólo cuando puedas ver dentro de tu corazón.

Aquel que mira hacia afuera, sueña; aquel que mira hacia adentro, despierta”.

 

Carl Jung

¿Qué objetivos vas a conseguir si aceptas este reto?

 

  • Comprenderás lo valioso o valiosa que eres como persona

  • Descubrirás lo maravilloso que es tu cerebro

  • Asumirás una actitud crítica ante lo que el mundo te ofrece

  • Entenderás el poder de la resignificación de experiencias

  • Conocerás tus rasgos de personalidad

  • Identificarás tu propósito o sentido de vida

 

Trabajaremos con:

Supresión sensorial.jpg

Mindfulness con supresión sensorial

experimentos psicológicos.jpg
Analisis-video-texto-audio.jpg

Experimentos psicológicos

Análisis de material audiovisual

conferencias.jfif

Conferencias

Actividades outdoor.jpg

Training centrado en el trabajo comunitario

Duración

 

Estamos comprometidos a brindar un espacio, en el que los participantes tengan un encuentro consigo mismos, de esos que por distintas razones no nos damos tiempo, pero que necesitamos hacerlo. Para ello no podemos ir con prisas, de manera que las actividades han sido planificadas para que la experiencia sea enriquecedora, tomando conciencia de lo aprendido y dejando espacios para contestar cualquier interrogante que se presente. Por esta razón, ha sido necesario dividir el taller en dos niveles. 

 

El primer nivel corresponde al desarrollo de cinco temas del reto del octograma centrados en la pregunta ¿Quién soy yo?, se realizará en un día del fin de semana (sábado o domingo) de 09h00 a 13h00 y de 15h00 a 21h00. El valor de este primer taller incluye el material para las actividades, almuerzo  y refrigerios; en el segundo nivel se abordarán los tres temas restantes que responden a dos grandes preguntas ¿Cómo me relaciono con los demás? ¿Qué propósito(s) tengo en mi vida?, se realzará también en un  día de fin de semana, de 09h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00. El valor de este segundo taller incluye el material para las actividades, almuerzo y refrigerios.

¿Quiénes pueden participar?

El taller está dirigido a grupos entre 15 a 40 personas de 17 años en adelante. Ideal para personal docente de una institución, estudiantes o miembros de una empresa. 

Inversión

 

Como dijimos antes, esta es una valiosa experiencia de autoconocimiento personal y no queremos que te quedes sin hacerla, por ello te presentamos nuestra promoción que será por tiempo limitado:

 

Inscripción:  26 USD    

 

Promoción: 20 USD

Pero si el grupo pasa de 30 personas, el valor de la inscripción será de 15 USD por participante.

 

Con la inscripción, cada participante tendrá acceso a un test de personalidad on line que usaremos en el taller, además, parte del dinero de esta inversión que haces para tu equipo se destinará para una obra social, de manera que te ayudas y ayudas a otros. 

Donde cuando

¿Un reto de autodescubrimiento?

¿Cómo empezó esta idea?

Durante un largo tiempo he venido participando en distintos talleres de desarrollo personal, cosechando experiencias enriquecedoras que me han motivado a seguir haciendo lo que amo: trabajar en “el interior” de las personas y ayudarlas a que aprecien sus vidas.

 

Sin embargo, sentía que algo faltaba…

 

¿Pero que era? ¿motivación? No, eso encontraba en cada uno de los talleres, en algunos más que en otros, pero todos planteaban los mismos objetivos: éxitos, cumplir tus metas, crecimiento personal y profesional. Todos ofrecían fórmulas, consejos, acuerdos para conseguir lo que tanto anhelas, para convertirte en la mejor versión de ti mismo con una vida de pleno bienestar.

 

Uno quedaba convencido de que nada era imposible y que tenía todas las oportunidades para triunfar en la vida al igual que todos esos personajes de la historia de la humanidad que consiguieron lo que querían, ¿si ellos pudieron por qué yo no? me preguntaba y me decía a mí mismo, aferrándome a la idea de que al seguir todas las recetas que me brindaban aseguraba mi éxito en la vida… pero cuando terminaban los talleres, siempre había algo que no me cuadraba, una sensación de un vacío, de que todos ellos que, aunque tenían las mejores intenciones, olvidaban algo importante. A lo mejor, tú también te has sentido así alguna vez.

 

Luego de meditar un largo tiempo sobre qué podría ser “ese algo”, encontré la respuesta. Estos talleres motivacionales me hablaban de crecimiento personal, de desarrollar mi “YO”. ¿Pero qué es mi “YO”? O, mejor dicho, ¿Quién soy yo?  Era una pregunta simple con una respuesta bastante compleja: alguien con un nombre, una profesión, una familia, una cultura, una historia, valores, errores, talentos, miedos y muchos sueños. Lo sé, eran contestaciones muy generales, traté de ser más específico, pero, con cada intento que hacía, me daba cuenta, una y otra vez, lo poco que sabía sobre mí mismo.

 

¿Cómo puedo desarrollar algo que no conozco todavía?

 

Entendí entonces que muchos cursos y talleres sobre crecimiento personal, a pesar de que trabajan con recursos muy creativos y altamente motivadores fallaban porque ofrecían las mismas herramientas para todos, no había un trato personalizado, no te conocían en realidad, y, más grave aún, no te brindaban herramientas para que tú mismo te conozcas.

 

De manera que, primero estaba mi autodescubrimiento.  Esta reflexión me llevó a una nueva interrogante: ¿Cómo hacerlo?

Entonces, nuevamente a meditar, a leer, a tejer ideas, ¡hasta que nació EL RETO DEL OCTOGRAMA! Un conjunto de actividades estructuradas encaminadas a no ofrecer fórmulas sino reflexiones, cuestionamientos y herramientas para que cada persona pueda autoconocerse y auto valorarse. 

Meditate at the beach_edited_edited.jpg

¿Por qué el RETO DEL OCTOGRAMA?

 

El autodescubrimiento personal es un reto. Según los grandes filósofos griegos “conocerse a sí mismo” encierra la aventura más grande de nuestra vida: llegar al fondo más profundo de nosotros mismos y saber, finalmente, quiénes somos. El octograma es una herramienta que te ayudará a emprender esta aventura, cada punta representa un tema de autoconocimiento que será trabajado en el taller, en total son ocho temas, los cuales, los participantes irán descubriendo en el proceso. En el centro de la figura se encuentra una imagen que representa el principio y fundamento del taller: el SER.

 

¿Qué es el SER?

 

Podemos definirlo como el centro de la persona, donde radica su autenticidad y su valor. Para los creyentes está íntimamente relacionado con la Trascendencia. En el esquema del octograma, está representado con un foco o bombilla con un anillo en su interior. El foco está encendido, su luz hace referencia a la luz interior de la persona. El anillo nos señala aquello que atesoramos, que es único y valioso.

CUERPO

MENTE

RELACIONES

Alrededor del foco se encuentran tres pantallas de cristal. El cristal rojo, representa el cuerpo; el azul, la mente y los sentimientos; y, el cristal verde, se refiere a las relaciones de la persona con otras personas y la naturaleza. Si estos cristales están limpios dejan pasar la luz, de manera que se convierten en instrumentos del SER; pero si están opacos o sucios, impiden que la luz los traspase. De manera que la primera reflexión que haremos durante el encuentro será sobre el estado de nuestros cristales personales.

 

¿Qué representan las imágenes de cada punta del octograma?

 

Muchos autores coinciden en que la vida es un constante descubrimiento en el que elaboramos y reelaboramos significados. Tomando en cuenta esto, para que el autoconocimiento personal tenga más sentido, los participantes deberán descifrar el significado de cada símbolo de los ocho temas del taller a medida que van avanzando y realizando reflexivas y entretenidas actividades.

Octogramalogo.png
Preguntas

OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿El taller está relacionado con alguna religión o creencias religiosas?

 

No, el taller está dirigido para toda persona que busque conocerse independientemente de sus creencias religiosas. Hablaremos de una dimensión espiritual del ser humano desde una perspectiva psicológica, pero no de religión. Es tarea de cada participante relacionar lo que irá descubriendo en el taller con sus creencias, sean teístas o no.

 

¿A qué obra social estaré beneficiando con mi inscripción en el taller?

 

Como te dijimos, esta es una oportunidad para mejorar tu vida y además ayudarás a otros para que lo hagan. Pues, parte del dinero de tu inscripción está destinado a ayudar a niñas y niños pertenecientes a la Fundación La Escu en Cuenca. Si quieres saber más sobre ellos te invitamos a que revises su página en Facebook fundacionlaescu

 

Si tienes una pregunta o necesitas cualquier aclaración no dudes en contactarnos, estaremos gustosos de atenderte. 

¡Aprovecha este encuentro contigo mismo/a,

te garantizamos que descubrirás más de lo que buscas!

bottom of page